La comunicación es el proceso mediante el cual se puede
transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de
comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos
agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el
intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de
información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor
destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente
del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de
comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es
incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la
comunicación, ésta consiste en el intercambio de mensajes entre los
individuos.
sábado, 11 de agosto de 2012
HISTORIA DE LA COMUNICACION
La comunicación es un campo del saber que estudia los procesos de la
comunicación humana. Entre las sub disciplinas de la comunicación
incluyen teoría de la información, la comunicación intrapersonal,
marketing, publicidad, propaganda, relaciones públicas, análisis del
discurso, el periodismo y las telecomunicaciones.
También considera la comunicación como el intercambio de información entre los sujetos u objetos. Desde este punto de vista, la comunicación incluye temas técnicos (por ejemplo, telecomunicaciones), la fisiología biológica (por ejemplo, función y evolución) y sociales (por ejemplo, el periodismo, relaciones públicas, publicidad, medios audiovisuales y de comunicación) .
También considera la comunicación como el intercambio de información entre los sujetos u objetos. Desde este punto de vista, la comunicación incluye temas técnicos (por ejemplo, telecomunicaciones), la fisiología biológica (por ejemplo, función y evolución) y sociales (por ejemplo, el periodismo, relaciones públicas, publicidad, medios audiovisuales y de comunicación) .
jueves, 9 de agosto de 2012
HISTORIA
La primera carrera
cuesta abajo se celebro en Fairfax, California el 22 de octubre de 1976, en
Repack Road.
Las bicicletas
utilizadas se basaron en mecanismos que tenían un freno trasero único que se
accionaba pedaleando hacia atrás.
En 1979, dos
organizadores y competidores de la Repack, Charlie Kelly y Gary Fisher fundaron
la compañía que dio nombre al deporte, "Mountain bikes" (Bicicleta de
montaña). Por ello el ciclismo de montaña creció enormemente durante los años 80,
utilizando la suspensión rígida. Empezaron a fabricarse bicicletas específicas
de descenso hasta los 90, cuando se hicieron importantes innovaciones.
Algunas de estas
innovaciones fueron las horquillas de doble suspensión y frenos de disco, así
como diseños de suspensiones especiales y muy elaboradas.
Mas tarde, los ciclistas
de todas las disciplinas del ciclismo comenzaron a apuntarse a las bajadas. En
particular, muchos corredores de BMX, entre ellos campeones como Jhon Tomac
(Tomas bikes team), James Palmer (WAFW
Bikes), y Brian López.
Su influencia se observa en la creciente dificultad de
muchos elementos de las pruebas, sobre todo el " Big air/Hucking" (termino
ciclista para grandes saltos y caídas).
martes, 7 de agosto de 2012
¿Que es el Downhill?
Para los que no conocen esta disciplina aquí una breve descripción del descenso en bicicleta o downhill es una prueba de ciclismo de montaña. los ciclistas realizan una carrera contrarreloj, comenzando generalmente a intervalos de 30 segundos, en series que suelen durar entre dos y cinco minutos. los ciclistas se organizan por equipos de forma similar a como se hace en el esquí de descenso. El orden de salida se determina por los mejores tiempos realizados en pruebas anteriores.
Como el nombre de esta disciplina indica, las carreras de descenso se celebran sobre terrenos de gran dificultad, escarpados, muy inclinados, dando lugar a descensos a alta velocidad, con momentos de saltos espectaculares y sorteos de multitud de obstáculos.
algunas carreras se han ganado por margen de menos de un segundo.
Como el nombre de esta disciplina indica, las carreras de descenso se celebran sobre terrenos de gran dificultad, escarpados, muy inclinados, dando lugar a descensos a alta velocidad, con momentos de saltos espectaculares y sorteos de multitud de obstáculos.
algunas carreras se han ganado por margen de menos de un segundo.
- En este deporte pueden participar tanto hombres como mujeres.
- El campeón del mundo de Downhill es Sam Hill en Australia.
- Este deporte se considera el mas peligroso o de categorías en los deportes extremos con bicicleta
Autobiografía
AUTOBIOGRAFÍA Mi nombre es Roger Toro Ramírez, tengo 22 años, nací el 25 de octubre de 1989 en Santiago de Cali (Colombia), mido 1.87, peso 82 kg, soy de contextura media, cabello negro y ojos marrón, vivo al norte de Cali en un conjunto de casas que se llama villa del parque, mis familia esta conformada por Roger Toro Hernández (Padre), Mireya Ramírez Flores (Madre), Ángela Catalina Toro Ramírez (Hermana) y Julie toro Medina (Hermana) Todos vivos gracias a Dios.
Tuve una infancia alegre y llena de momentos especiales con mi familia, hilada por el deporte y la educación. Fui un buen estudiante con pequeños altibajos pero con grandes valores, mi meta y mi sueño era ser un gran futbolista y viajar mucho. En mi juventud cambio un poco mi visión y me fui inclinando hacia el estudio como herramienta para el futuro y seguí practicando deportes a modo de ejercicio y entretenimiento, mi sueño era irme de intercambio a otro país a estudiar y conocer gente nueva. En la actualidad mi vida ha cambiado un poco pero las bases siguen intactas, estudio Ingeniería Industrial en la Universidad San Buenaventura, practico Downhill en mi tiempo libre y juego Futbol en la universidad, mi meta inmediata y mi sueño es poder terminar mi carrera y graduarme con honores. Mi meta a mediano plazo es ampliar mis estudios, realizar postgrados, doctorados y maestrías si es posible y mi sueño es con todas esas herramientas realizarme como profesional y conseguir cosas que mejoren mi calidad de vida y la de mi familia. En un futuro me veo como una persona exitosa, con una linda familia y con una vida tranquila, sana y llena de muchos valores.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












