viernes, 7 de septiembre de 2012


PETRONIO ALVAREZ
¿Que es el Petronio Álvarez?
El Petronio Álvarez es un evento social de congregación y reflexión sobre la herencia cultural de la tradición del pacifico, un festival encaminado a mostrar la variedad cultural, social y económica en comparación con el pacifico colombiano.
¿Quien es Petronio Álvarez?
Fue un músico colombiano que nació el 1 de octubre de 1914 en la isla de cascajal, fue un enamorado y le dedico su canción mas conocida al puerto "Mi Buenaventura". Le dedico su vida a la música y folclor del pacifico, fue también el maquinista de la locomotora "La Palmera" hoy monumento de Cali en chipichape, murió a los 52 años en Santiago de Cali.

En nuestro recorrido por esta fiesta cultural podemos apreciar la diversa variedad de ritmos del pacifico:
·                     La Marimba: Instrumento como pocos en su clase, capaz de integrar dulces melodías y armonías  con los calurosos ritmos africanos. Su música fue calificada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO el año pasado.
·                     La Chirimía: Instrumento musical de viento de doble lengüeta, ritmo bastante movido y alegre.
·                     Versión libre: En esta categoría entran diversos géneros a fusionarse con los sonidos del pacifico, entre estos el rap, la cumbia, el reggae y hasta la misma salsa, siendo para mi el momento de mas efusión e interacción con el publico.
Recorriendo un poco el complejo deportivo panamericano me encontré con una enorme plazoleta de muestra gastronómica, donde los mas exquisitos paladares dieron testimonio de la interesante cocina del pacifico, donde no solo juega el sabor y la variedad colores impresos en cada plato, sino también las propiedades alimenticias de cada una de estas recetas ancestrales.













No hay comentarios:

Publicar un comentario